Reglamento interno

ENTRADA:

El cliente está obligado a identificarse mediante un documente de identidad oficial, y original.

Siempre que se le sea requerido, el cliente deberá identificarse como huésped registrado.

 

EMPLAZAMIENTO:

 

  • La ocupación de la parcela y alojamientos, así como el cambio de las mismas solo podrá efectuarse bajo previa autorización de Recepción.
  • El número máximo de personas por parcela es de seis.
  • Las parcelas del camping están delimitadas por los árboles, en caso de que no haya árboles y de dudas, consulte en Recepción o a un empleado para que le acompañe a la parcela.
  • Clientes que ocupen más espacio del indicado, tendrán que desalojar la superficie invadida.

 

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS:

 

  • La circulación de vehículos está limitada a 10km/h.
  • La circulación en el camping está prohibida durante la horas de silencio (de la medianoche hasta las 8h00 de la mañana).
  • El portón de entrada estará cerrado durante este horario.
  • Quién llegue durante esta franja horaria deberá dejar su coche en el aparcamiento exterior.

 

ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS:

 

  • El estacionamiento de los vehículos solo se podrá hacer en la propia parcela.
  • Está prohibido aparcar en parcelas desocupadas.
  • Está prohibido aparcar en las vías de circulación, dificultando la circulación a los demás vehículos.

 

APARCAMIENTO EXTERIOR:

 

  • El camping dispone de un aparcamiento exterior justo a la entrada del camping.
  • El cliente que no desea entrar su coche podrá aparcar en dicho aparcamiento.
  • Se recomienda tener un particular cuidado en no dejar objetos de valor a la vista de todos.

 

COCHES ELÉCTRICOS:

 

  • Está prohibido cargar su vehículo eléctrico en el camping.
  • Del caso contrario, cualquier daño que ocasione a la red eléctrica del camping será de su responsabilidad.

 

BICICLETAS/PATINETES ELÉCTRICOS:

 

  • La circulación de estos vehículos también está limitada a 10km/h.
  • A partir de las 22h00 no podrán circular dentro del camping.
  • Estos vehículos no podrán ser utilizados dentro de las zonas comunes.
  • Para circular en la oscuridad deberán disponer de alumbrado.

 

MASCOTAS:

 

  • Las mascotas igual que las personas, deben registrase a su llegada al camping y el cliente tendrá la obligación de presentar su documentación.
  • Los propietarios de estos animales deberán disponer de seguro de responsabilidad civil y certificado de vacunación.
  • El cliente podrá encontrar las tarifas de mascotas en la recepción.
  • Las mascotas se aceptan en el camping, excepto los perros de primera y segunda categoría (considerados razas peligrosas) que están prohibidos.
  • Se acepta un máximo de 3 animales por parcela y un máximo de 2 animales por alojamiento.
  • El animal deberá estar atado en todo momento y no podrá acceder al interior de los sanitarios y zonas comunes.
  • Si el animal hiciese sus necesidades en el interior del camping, su propietario deberá retirar las heces y tirarlas a la basura.
  • El animal nunca deberá causar molestias a los demás clientes y no podrá quedarse en la parcela de acampada o en el alojamiento (incluso atado a un árbol o encerrado en un vehículo), sin supervisión.
  • Los daños provocados por un animal deberán ser notificados al personal del camping por sus propietarios.

 

HORAS DE SILENCIO:

 

  • A partir de las 23h00, es obligatorio que todos respeten el derecho al descanso de sus vecinos campistas.
  • Se guarda silencio absoluto de las 24h00 a las 8h00 de la mañana.
  • El Camping ruega al cliente responsable inculcar a las personas registradas a su cargo el cumplimiento de la norma de silencio durante este intervalo.

 

RUIDO:

 

  • Durante el día, el uso de los dispositivos de sonido, instrumentos de música y sus mascotas no deberán causar molestias a los vecinos, no molestar a la tranquilidad de los demás campistas.
  • También es de aplicación en las zonas comunes, particularmente en los sanitarios.
  • Será potestad del Camping juzgar cuando el ruido supera el nivel razonable y aceptable, y podrá en consecuencia prohibir cualquier fuente de contaminación acústica.

 

BASURAS:

 

  • Está prohibido dejar basura en la parcela, los contenedores se sitúan en el exterior del camping, en el aparcamiento.
  • Tenemos un área de recogida selectiva de residuos, donde se separan en contenedores independientes los plásticos, el vidrio, y la materia orgánica y los deshechos.
  • Gracias por colaborar en la recogida selectiva los residuos.

 

TABACO:

 

  • Está permitido fumar en las parcelas del camping.
  • Está prohibido fumar en los alojamientos.
  • Se recomienda tener un particular cuidado por la naturaleza ya que nos ubicamos en un Parque Natural protegido y recomendamos que apague bien su colilla para evitar incendios.
  • Está prohibido tirar las colillas al suelo por seguridad, higiene y respeto hacia los siguientes campistas.

 

ESPACIO SIN HUMO:

Según la normativa estatal (Ley 42/2010), se prohíbe fumar en todas las instalaciones cubiertas del camping, incluyendo las terrazas del bar y restaurante.

 

FUEGO:

Está terminantemente prohibido encender fuego abierto tanto en el camping como en los alrededores (escollera, río, fincas colindantes, etc.).

Se autorizan solamente las barbacoas eléctricas, portátiles y hornillos de camping-gas en las parcelas.

 

BARBACOAS:

 

  • En la zona de las barbacoas sólo se puede usar carbón vegetal. Está prohibido usar madera.
  • Después de su uso, la zona de las barbacoas tiene que quedar recogida y limpia, para la comodidad de los demás campistas que quieran hacer uso de ella.
  • El uso de la zona de las barbacoas está permitido de las 11h00 de la mañana hasta las 23h30, fuera de este horario queda prohibido su uso y permanecer en ella.

 

INCENDIOS:

 

  • Unos extintores están a su disposición en todas las zonas comunes (sanitarios, duchas, fregaderos y lavaderos, zona de las barbacoas).
  • Está prohibido utilizar los extintores para un fin distinto al que están destinados.
  • En caso de incendio avisar inmediatamente a la recepción del camping, o llamar directamente al 112.

 

CUIDADO Y RESPETO DE LAS INSTALACIONES:

 

  • Ayúdanos y tenga un uso responsable del consumo de agua y energías.
  • Procure contribuir a la limpieza del camping dejando las instalaciones tal y como las ha encontrado.
  • Todo desperfecto producido por el cliente será objeto de un informe, y el camping estará en su derecho de pedirle reparaciones y compensaciones.
  • Las fuentes de agua no pueden utilizarse para la limpieza de utensilios de cocina ni para el aseo personal.
  • Está prohibido efectuar cualquier tipo de zanja o alteración del terreno de acampada. Solo se pueden usar los clavos para la fijación de las tiendas. El incumplimiento de esta norma lleva consigo la exigencia de daños y perjuicios.
  • Se ruega que para caminar por el camping se utilicen las vías de circulación, evitando cruzar las parcelas. Está prohibido bajar o subir por las márgenes.
  • Está prohibido coger piedras del río y dejarlas en la zona de acampada. Si se utilizan piedras para clavar las piquetas de las tiendas en el suelo, le roguemos que las vuelvan a dejar en su sitio.
  • Está prohibido saltar la valla que delimita el camping para entrar o salir del mismo.

 

CUIDADO Y RESPETO DE LA NATURALEZA:

Los árboles y las plantas no pueden regarse con aguas residuales. El vertido de aguas con productos detergentes puede destruirlas. Respete la vegetación y no permita que nadie la deteriore.

Está prohibido atar alambres o clavar clavos en los árboles. En caso de usar cordeles, hágalo protegiendo el árbol con un cartón o una tela y no se olvide retirarlos cuando se marchen.

 

SALIDA:

 

  • La parcela debe ser desalojada antes de las 12h00 del mediodía, así como los alojamientos.
  • El cliente los deberá abandonar en el mismo estado que cuando los ocupó, limpio y en buen estado.
  • Quienes quieran abandonar el camping durante las horas de silencio, de medianoche a 8h00 de la mañana, tendrán que dejar su vehículo en el aparcamiento exterior antes de medianoche del día anterior.

 

MATERIAL ABANDONADO:

 

  • Todo equipo u objeto que permanezca en una parcela o un alojamiento después de la hora de salida estipulada se considerará abandonado.
  • El personal del camping lo retirará sin asumir responsabilidades alguna en caso de pérdida o deterioro.
  • Si los objetos tuvieran valor, el camping notificará por email o por teléfono al cliente, y los conservará durante la temporada en curso, plazo en el cual el cliente deberá recogerlos.

 

DIVERSO:

 

  • Un botiquín de primeros auxilios se puede encontrar en la recepción.
  • Por precaución, le recomendamos no dejar tendida su ropa durante su ausencia.
  • Puede ser que le fotografiemos durante su estancia a usted y a su familia con fines publicitarios para nuestro camping. Si no lo desea, tendrá que avisarnos por correo antes de su llegada.

 

RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE:

 

  • El cliente es responsable de mantener limpio su parcela o alojamiento durante toda su estancia.
  • Se requiere una vestimenta adecuada para todos.
  • El área de juegos para niños no está vigilado. Los niños deberán estar siempre controlados por un adulto. Gracias por respetar las precauciones de uso.
  • Los menores de edad deberán estar siempre bajo la responsabilidad de sus padres o de sus monitores.
  • Los padres deben asegurarse de que los niños no jueguen dentro de los sanitarios.
  • No se puede jugar a juegos violentos o molestos dentro del camping.
  • El camping está vigilado por las tardes/noches en temporada alta (julio y agosto), no obstante, se insta a los clientes a que tomen las precauciones habituales para garantizar la protección de sus pertenencias.

 

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD:

 

  • El camping dispone de un seguro de responsabilidad civil para cubrir daños derivados de su estricta actividad empresarial.
  • En caso de accidente, los daños provocados a objetos o personas por clientes o personas ajenas al camping son siempre responsabilidad del causante.
  • El camping no se hace responsable en caso de pérdida, de robo, de incendio, de fuerza mayo como la climatología (tormenta, granizo, viento, etc.) o de catástrofes naturales.
  • El camping no se hace responsable de las molestias causadas por animales salvajes o insectos.

 

APLICACIÓN:

 

  • Este reglamento y las disposiciones expuestas en las diferentes instalaciones son de obligado cumplimiento.
  • El Camping Rio Vero, se reserva el derecho a, en casos excepcionales, autorizar variaciones respeto al reglamento publicado sin que sirva de precedente para otros casos.
  • Cualquier infracción a este reglamento (falta grave, no respeto verbal o bien del reglamento interno del camping, bullicio nocturno o deterioro), o hacer caso omiso a las indicaciones del personal, puede resultar a la expulsión inmediata del camping.
  • Las conductas vandálicas, agresivas, el voyerismo y los hurtos, además de la expulsión, podrán ser denunciadas ante las autoridades competentes.
  • Este reglamento se basa en prácticas comunes, disposiciones legales y otras normativas aplicables. Su función es velar por los intereses del camping y clientes por igual, y hacer que la estancia de los huéspedes, y su convivencia, sea lo más agradable y segura posible.
  • Para ello, el Camping Rio Vero, como gestor del establecimiento, también podrá autorizar o denegar actos no contemplados por este reglamento, informando al cliente de las acciones a emprender u omitir.